LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA
¿Se ha preguntado usted alguna vez que hace efectivo el
proceso de enseñanza-aprendizaje?, ¿Cuál es el factor determinante para que el
educador tenga éxito en el aula? Estas dos preguntas giran en torno a una de
las capacidades que todo docente debe cultivar y es: La comunicación educativa.
La comunicación educativa es el diálogo que se da en el aula
entre educador-educando, es la manera eficaz de transmitir mensajes, es la
capacidad de persuadir, motivar y concientizar. Como educadores debemos ser
capaces de llevar la comunicación educativa a un nivel más elevado y es
estrechar la relación institución-sociedad donde se contribuye al desarrollo de
la personalidad de todos los implicados.
Estamos viviendo en un mundo cambiante denominada la era
de la información, en donde es posible saber de casi cualquier tema pero nos
resulta imposible llegar a saberlo todo, esto resulta un reto para nosotros los
docentes dado que debemos mantenernos actualizados tratando a la vez de no
convertirnos en autómatas o simples reemplazos de los avances tecnológicos. No
debemos ser arrastrados por la corriente, debemos ir en la corriente. ¿Qué podemos
hacer en todo caso? La respuesta es simple, incorporar las NTICS en la educación
sin dejar de lado el elemento que es la base de este ensayo: La Comunicación
Educativa, si como educadores logramos un equilibrio perfecto entre NTICS y
una comunicación efectiva y retroalimentada como una especie de círculo vicioso
podremos, hacer de nuestros estudiantes excelentes profesionales, de bien, en
pro de la sociedad. El éxito logrado nos llenara de dicha por tanto estaremos
cumpliendo la misión principal de todo Docente: educar para transformar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario